martes 19 de enero de 2021
lunes 23 de noviembre de 2020
CCOO-A y UGT-A apoyan a Silvia Oñate en su huelga de hambre
La presidenta de la "Asociación Vida", de mujeres viudas y madres de hijas e hijos huérfanos, ha iniciado este fin de semana una huelga de hambre para exigir el fin de la discriminación de las viudas que no estaban casadas, sino unidas por una relación como pareja de hecho. Las secretarias generales de los dos sindicatos mayoritarios, exigen que se cumpla la recomendación del Pacto de Toledo de modificar el artículo 221 de la "Ley de Seguridad Social", aprobada en 2007, que impide cobrar la pensión de viudedad cuando la viuda o viudo haya tenido ingresos superiores al cónyuge fallecido, el último año. Esta discriminación solo afecta a las parejas de hecho, no a los matrimonios.
Silvia Oñate en huelga de hambre para exigir el fin de la discriminación de las viudas no casadas
Nuria López y Carmen Castilla han mantenido un encuentro con Silvia Oñate en la sede de UGT-A, y han mostrado su total apoyo a la presidenta de la ‘Asociación Vida’.
El objetivo es que el Gobierno central contemple ya, en los ‘Presupuestos Generales del Estado para 2021’, una partida para pensiones de viudedad que beneficiaría a 1.800 familias que vienen sufriendo esta discriminación.
La secretaria general de CCOO-A, Nuria López ha aseverado que “es de justicia no discriminar a ninguna familia solo por ser pareja de hecho. Ser un gobierno progresista significa no dejar a nadie atrás, y menos a huérfanos y convivientes solo por haber decidido hacerse pareja de hecho en lugar de casarse”.
En opinión de la dirigente sindical “la solución para no condenarles a la pobreza es fácil: cumplir con el pacto de Gobierno, con lo aprobado por todos los partidos políticos y modificar el artículo 221 de la ‘Ley de Seguridad Social’.
El único partido que ha presentado, en el Congreso de los Diputados, una enmienda parcial al ‘Proyecto de Presupuestos’, en este sentido, ha sido Más País, por lo que la ‘Asociación Vida’, ahora respaldada por CCOO y UGT, piden a los grupos políticos, especialmente a las fuerzas progresistas, que apoyen la propuesta.
Silvia Oñate tienen intención de mantener la huelga de hambre, mientras duren las negociaciones de los ‘Presupuestos Generales del Estado’, y espera que su lucha y la de su asociación, se convierta en una demanda social que consiga hacerse realidad el año que viene.
Entre los hogares afectados son muchos los que viven situaciones de pobreza e, incluso, algunos se han quedado sin ingresos, cuando el problema se solucionaría eliminando la discriminación que mantiene el artículo 221 de la ‘Ley de la Seguridad Social’.
CCOO-A y UGT-A apoyan a Silvia Oñate en su huelga de hambre
Vínculos de interés relacionados
Fallado el X Certamen Mujer de relatos cortos 2020 de FSC-Andalucía
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.