CCOO, sindicato mayoritario en Correos, rechaza la respuesta que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, dio ayer en el Senado sobre el recorte de un tercio en la financiación del Servicio Postal Universal tras ser interpelado por el senador socialista David Delgado, a instancias de CCOO y en el marco de las iniciativas parlamentarias que el sindicato está promoviendo para evitar que los PGE para 2017 pongan en peligro la viabilidad de la mayor empresa pública del país.
III CONGRESO FSC ILLES BALEARS
CCOO gana por sexta vez consecutiva las Elecciones Sindicales en Correos
En las elecciones sindicales celebradas el 17 de diciembre, CCOO ha ganado por una amplia mayoría de delegados y votos, mejorando los resultados de 2011. Con un 38% en el personal laboral, un 32% en personal funcionario, y un total de 408 delegados, y con una diferencia de 164 delegados sobre el segundo sindicato y entre 240 y 291 sobre el resto, CCOO se consolida como primera fuerza sindical en el Correo Público desde 1995.
CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el Sector Postal, ha denunciado a Correos, ante la Audiencia Nacional, por las medidas de esquirolaje patronal adoptadas e impuestas por la empresa en las jornadas de huelga convocadas por CCOO, junto a otros sindicatos, los días 30 de abril y 4, 13, 14, 15, 21 y 22 de mayo. El sindicato resalta que a lo largo del proceso de movilizaciones desarrollado en el mes de mayo, Correos ha puesto en práctica medidas e iniciativas claramente inconstitucionales que implican una vulneración de derechos fundamentales como es el derecho de huelga
CCOO, como sindicato mayoritario en Correos y en el Sector Postal, velará por el derecho al voto de los ciudadanos pero advierte que emprenderá acciones judiciales ante cualquier intento de atentar contra el derecho constitucional de huelga de los trabajadores/as. El sindicato ha tachado de provocación del Gobierno, especialmente de SEPI y Hacienda, que pretenden acallar con una "mordaza" las reivindicaciones de más de 52.000 trabajadores/as bloqueadas tras dos años de falsa negociación
Correos recortará unos 30 puestos en Illes Balears
CCOO acusa a la empresa de maquillar y exagerar los datos de la caída de la actividad para implantar el mayor recorte en la historia de Correos que tendrá graves consecuencias para los ciudadanos en forma de retrasos, acumulaciones y creará deficiencias dejando a miles de barrios y de ciudadanos sin un servicio postal diario. El sindicato iniciará una ronda de contactos con el resto de organizaciones sindicales, ayuntamientos y partidos políticos para fijar un calendario de movilizaciones ascendente si la empresa no rectifica.
CCOO y el resto de organizaciones sindicales de Correos han iniciado una ronda de contactos y reuniones con los representantes políticos con el objetivo de poner en marcha una serie de iniciativas orientadas a rescatar la financiación del Servicio Postal Universal
El sindicato, mayoritario en Correos, ha denunciado el colapso en oficinas y centros de reparto de toda España por la falta de previsión de la empresa, a la que CCOO acusa de priorizar su política cicatera de ajuste económico y de plantilla frente a la clave social y de país que suponen las elecciones generales
CCOO fuerza a Correos a negociar la tasa de reposición de empleo
Correos ha mostrado su voluntad de alcanzar un acuerdo con CCOO, sindicato mayoritario en Correos, para aplicar la tasa de reposición del 90% en 2015, recogida en la Ley de Segunda Oportunidad aprobada el 29 de julio.
CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el Sector Postal, ha señalado que hay un intento desesperado de Correos, a tres días de las elecciones, por sacar el voto por correo y la propaganda electoral, a causa de la manifiesta falta de plantilla por los recortes realizados y con la huelga general del 22 de mayo. En los centros se acumulan miles envíos de propaganda electoral, certificados, notificaciones, paquetes y cartas, con retrasos en la entrega superior a una semana, y en las oficinas se están produciendo largas colas de usuarios, sin que el llamamiento de la empresa a contratados "exprés" sin experiencia, palíen el problema.
CCOO anuncia huelga en Correos en plena campaña de elecciones autonómicas y locales
CCOO, sindicato mayoritario en Correos, ha propuesto el resto de OO.SS. la convocatoria de once jornadas de paros y huelgas generales en todo el Estado el 30 de abril, 4, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo por el bloqueo de más de año y medio del Convenio Colectivo por parte de los responsables políticos de Hacienda, SEPI y Correos, y contra su propuesta de seguir recortando empleo a pesar de los 14.000 empleos menos en los últimos 5 años.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.