viernes 6 de diciembre de 2019
jueves 2 de marzo de 2006
En los últimos tres meses ETA ha puesto más de 15 bombas contra los servicios públicos vascos
FSAP CCOO condena los atentados de ETA
La derrota del terrorismo es una cuestión de estricta democracia. La unidad frente a ETA es una necesidad.
La Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO de Euskadi, ante la escalada de atentados que la organización terrorista ETA está perpetrando contra servicios públicos como la justicia y la protección social (Juzgados e ISM), y como sindicato mayoritario entre los trabajadores de ambos sectores, condena sin paliativos y de manera más enérgica posible estos actos terroristas.
El incremento de la actividad etarra se está cebando en los servicios públicos. No por casualidad, ya que los enemigos de la democracia, de la libertad y de la justicia consideran, acertadamente, que las instituciones y los servicios públicos son el instrumento esencial que sostiene la democracia y, en consecuencia, han de ser el objetivo de los violentos y de los que les apoyan o se benefician de la actividad violenta. No es casual que ETA bombardee las sedes donde se imparte la Justicia y la Protección Social, no es casualidad que ETA ataque a los Juzgados y a la Seguridad Social. A lo largo de la historia todos los fascistas han despreciado estas instituciones, y ETA y sus acólitos no iban a ser menos.
Si el terrorismo no es derrotado por el estado de derecho, la sociedad será derrotada por los violentos, y para evitar esto es necesario, ahora más que nunca, la unidad de todos los demócratas, de todos los partidos e instituciones sociales, en un único objetivo de acabar con el terrorismo, y hacemos nuestra la general petición de eliminar del ámbito de la legítima confrontación política o electoral las políticas para acabar con el terrorismo.
FSAP CCOO condena los atentados de ETA
Áreas temáticas relacionadas
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.