martes 19 de enero de 2021
"Relatos desiguales para la igualdad de mujeres y hombres"
Ni un paso atrás en la lucha laboral contra la violencia de género
CCOO denuncia que la pandemia ha extremado las situaciones de violencia y vulnerabilidad laboral y económica que viven las mujeres: "el proceso de aislamiento que todos hemos vivido en esta pandemia, es el día a día de las mujeres víctimas de violencia de género. Si encima no pueden acceder a un empleo, o el que tienen es precario, no pueden dar el paso de salir de la espiral de violencia".
Alejar la Justicia de la víctima de violencia y amparar otras violencias, también es violencia
Los jóvenes y las mujeres, con una tasa de desempleo juvenil del 39.6 % para los menores de 25 años y del 16,72% en el caso de las mujeres, siguen sufriendo con más virulencia el impacto de la pérdida de empleo en un trimestre laboral atípico que se ha visto afectado por la declaración de la pandemia de la COVID-19 y el decreto del estado de alarma en el mes de marzo pasado, según los datos del segundo trimestre de la Encuesta de Población Activa. Así se desprende del análisis realizado por CCOO de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2020 que ha recogido en su informe "Encuesta de Población Activa del Segundo Trimestre: Impacto de la crisis sanitaria en el mercado laboral".
25 N. Día Internacional de eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Adjuntamos el Manifiesto elaborado a tal efecto
Los hechos ocurrieron durante la jornada informativa sobre la huelga en defensa de la igualdad de género. Un colectivo de mujeres informaba sobre la igualdad de género, cuando el encargado de una cafetería de calle Larios derramó líquido hirviendo sobre Saray Pineda, Secretaria de Mujeres CCOO en Málaga. Plataforma Violencia Cero Málaga se han unido en la solidaridad hacia la víctima y en la confianza en la actuación de la justicia.
El trabajo doméstico y de cuidados está aumentando y lo hace aún más en Navidad
25N, actos convocados con motivo del 25N para "alzar la voz" contra las violencias hacia las mujeres
CCOO-A ha hecho un llamamiento a los andaluces y andaluzas para que se sumen a los actos convocados con motivo del 25N "Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer" y, en consonancia con el lema de este año, alcen su voz contra una lacra que "discrimina, duele y mata". CCOO-A ha pedido que la ciudadanía se sume al "Minuto de silencio por las víctimas" en señal de protesta.
El sindicato ha celebrado un acto público en el Auditorio Eduardo Ocón en el que se han escuchado testimonios de militantes históricas de CCOO, pioneras en la lucha por la igualdad de derechos, se ha ofrecido un recital de poesía escrita por mujeres, y dirigentes del sindicato han reivindicado la necesidad de poner en marcha una "reactivación económica de color violeta" para acabar con la violencia económica contra las mujeres, base de todas las demás violencias machistas.
Abre los ojos. ¡Actúa! Todas las violenciaS duelen
Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde CCOO queremos insistir en la necesidad de visibilizar, sensibilizar y actuar ante todas las violenciaS que coartan la libertad de las mujeres e impiden su desarrollo.
Organizamos una jornada contra la violencia de género con motivo del 25N
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.