martes 19 de enero de 2021
El Sindicato ha presentado un balance sobre la siniestralidad laboral registrada en la provincia de Málaga durante los cinco primeros meses de este año. Al respecto, CCOO ha destacado la bajada importante que ha registrado como consecuencia de la situación de pandemia que ha asolado el país, pero también ha advertido del aumento de accidentes laborales y enfermedades profesionales registrado durante las fases de desescaladas. Además, ha alertado de que las mujeres, por primera vez, han sido las que más han sufrido siniestralidad laboral, ya que han sido ellas mayoritariamente las que han estado al frente de trabajos esenciales para ayudar a la ciudadanía.
Hemos estado en el ojo del huracán y a día de hoy nadie debería creer que es posible cerrar el paréntesis y recuperar de forma automática la normalidad que vivíamos antes del 14 de marzo. Una crisis sorpresiva pero a la vez anunciada, porque ya se habían lanzado muchos mensajes que hablaban del alto coste que iba a tener el divorcio de la especie humana de su contexto medioambiental, de lo caro que iba a salir el sometimiento a un sistema capitalista feroz para el que solo cuentan los beneficios contables, del peligro que había en un modelo social de relación basado sustancialmente en desigualdades y discriminaciones.
Vuelta segura, nuestro lema para este 28 de abril
La secretaria de Salud Laboral de la FSC-CCOO Andalucía hace un llamamiento a empresarios y administraciones este 28 de Abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a ser totalmente consecuentes con la nueva situación que ha creado la crisis sanitaria del Covid-19 en el mercado laboral y no ahorrar en medidas encaminadas a la imprescindible protección de nuestros trabajadores y trabajadoras.
El próximo 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una jornada en la que se reivindica la salud en el trabajo y que no suele tener mucha atención mediática. Sin embargo, este año y fruto de la pandemia que sufre el conjunto de la Humanidad, debería ser un día de reflexión profunda y colectiva. Aprovechando la relevancia de esta fecha, desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO lanzamos la campaña "El sindicato es VIDA".
Contestamos preguntas frecuentes que pueden plantearse nuestros delegados y delegadas de prevención de riesgos laborales en su día a día en relación con el Covid-19.
Los trabajadores y trabajadoras que puedan verse sometidos a periodos de aislamiento preventivo tendrán la consideración de situación de incapacidad temporal por contingencias comunes. El sindicato ha participado del contenido del documento "Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la Exposición al Nuevo Coronavirus", del Ministerio de Sanidad, que estará en continua revisión. Establecer barreras físicas con los clientes, siempre que sea posible; adoptar medidas para la limpieza frecuente de las instalaciones, especialmente de las superficies que quedan al alcance de las manos, o ventilar diariamente las instalaciones y espacios comunes, entre las recomendaciones en el centro de trabajo.
"Las enfermedades profesionales son la gran cuenta pendiente de la prevención de riesgos en España"
CCOO destaca que las mujeres vuelven a acumular más casos que los hombres y que se notifican 423 enfermedades por exposición a polvo de sílice cristalina, un agente cancerígeno para el que el anterior Gobierno proponía un aumento del límite de exposición profesional.
CCOO FSC Málaga se suma a la Campaña #YoTrabajoPositivo
Como cada año, CCOO se suma a la campaña "#YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH" que tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de erradicar la discriminación asociada al VIH en el ámbito laboral y dar a conocer los derechos de este colectivo en un ámbito imprescindible para el desarrollo humano y económico de cualquier sociedad.
La salud de las personas LGTBI en tiempos de pandemia
Igualdad es salud. Acción de CCOO ante el 28M de 2020
CON MOTIVO del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra el 28 de Mayo, la Secretaría Confederal de Mujeres e Igualdad, en colaboración con la Secretaría de Salud Laboral, pone en marcha una campaña que incide en cinco aspectos básicos para la salud integral de las mujeres contenidos en el lema central Igualdad es salud: Perspectiva de género es salud, Derechos sexuales y reproductivos son salud; Combatir las violencias machistas es salud; Trabajo digno es salud; y Conciliación corresponsable es salud. La campaña se desarrollará desde hoy hasta el jueves 28, dedicando cada día al desarrollo temático de uno de los ejes, y concluirá el 28 de Mayo con el manifiesto conjunto de las secretarías confederales de Mujeres e Igualdad y Salud Laboral, respectivamente.
CCOO pide al Gobierno que la baja de las personas que se han contagiado con COVID-19 a causa de su actividad profesional, concretamente, personal de centros y servicios sanitarios y sociosanitarios, transporte sanitario, así como funcionarios, sean consideradas como accidente laboral y no como como contingencia común.
Medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus
Ambas organizaciones han enviado su documento de propuestas tanto a las organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME), como al Gobierno en el que se proponen medidas como que se trate como enfermedad profesional la consideración de aislamiento preventivo sufrido por las personas trabajadoras afectadas por el coronavirus o una prestación que cubra el 100% de la pérdida de ingresos en caso de suspensión de contrato de trabajo por cuarentena.
El sindicato ha presentado un documento de comentarios en el proceso de consulta pública previa abierto por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para trasponer la Directiva (UE) 2019/130, que modifica la Directiva existente, de 2004, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo.
Menos declaraciones y más acciones
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.