martes 19 de enero de 2021
El Área de Salud Laboral de FSC-CCOO, en coordinación con el Sector de Telecomunicaciones de FSC-CCOO, ha desarrollado un proyecto sobre el teletrabajo dentro de las acciones subvencionadas por la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales.
La negociación del Convenio Estatal de Pasta, Papel y Cartón se complica
Desde la representación sindical creemos que la patronal se ha instalado en una posición que hace muy complicado alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del sector. El escenario vislumbrado en esta última reunión aleja mucho a las partes.
Miles de banderas rojas y violetas han puesto color al acto sindical organizado por CCOO y UGT en la Caja Mágica en Madrid, que ha congregado a 10.000 sindicalistas que representan la voz de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras. Con esta asamblea, los sindicatos han sumado fuerzas para subir la temperatura de la ofensiva para reclamar MÁS HECHOS Y MENOS PALABRAS: "Hacemos este acto porque creemos que es el momento de pasar de las palabras a los hechos, de desmontar la reforma laboral y la de pensiones del Partido Popular que han hecho un país mucho más desigual. Pedimos audacia al Gobierno para llevar las declaraciones al BOE, y a las organizaciones empresariales que cumplan el acuerdo de subida salarial", explicó sobre el objetivo del acto sindical el secretario general de CCOO, Unai Sordo.
Miles de sindicalistas de CCOO y UGT reclamarán el 8 de febrero en Madrid MÁS HECHOS MENOS PALABRAS
CCOO ha reclamado hoy en rueda de prensa la creación de una Mesa de Movilidad sostenible para el aeropuerto de Málaga, que de solución a los graves problemas que sufren a diario tanto los 8.000 trabajadores y trabajadoras del recinto como los pasajeros que utilizan estas instalaciones.
"Necesitamos una política integral contra la precariedad laboral"
"El gran problema del empleo en nuestro país, junto a la alta tasa de paro, es su baja calidad", ha asegurado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante la presentación de la campaña de sensibilización y denuncia de la precariedad "Summer War. Si tú no descansas en verano, CCOO tampoco". "La precariedad del empleo que se está creando es un problema de índole mayor" que exige una "lucha sin cuartel" y de una política integral con medidas como la modificación sustancial de la reforma laboral y poner coto a la contratación temporal, pero también de la implicación de los trabajadores y trabajadoras porque "donde hay presencial sindical, donde está presente CCOO, es más fácil poner freno a la precariedad", subrayó.
Firmado el Convenio Estatal de Gráficas
Convenio Colectivo Estatal de Pastas, Papel y Cartón
En riesgo más de 2.000 empleos de la industria gráfica por la actuación de fondos buitre
Convenio Colectivo Estatal de Pastas, Papel y Cartón
CCOO y UGT le recordamos a la Patronal la circular emitida por la CEOE sobre la recomendación de realizar incrementos alrededor del 3%. ( 2% Fijo + 1% Variable), que ha mandado a sus patronales asociadas en los últimos días, como es el caso de Aspapel. Esta circular debería modificar la propuesta de ASPAPEL (1% +1%).
Una representación de la Ejecutiva confederal de CCOO, encabezada por su secretario general, Unai Sordo, ha mantenido esta mañana una reunión en la sede del sindicato con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha acudido a la sede del sindicato para presentar el contenido de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019. Unos presupuestos expansivos y bien orientados pero que, en opinión de Unai Sordo, "tienen que ir acompañados de una política reformista, que corrija en profundidad la reforma laboral, la reforma de las pensiones y la reforma de desempleo", las políticas que desde 2012 están lastrando la igualdad y la equidad en la economía y en la sociedad española.
CCOO vuelve a rendir homenaje a Marcelino Camacho
CCOO, junto a IU, el PCE y la familia de Marcelino Camacho, han organizado un acto público en Madrid el próximo lunes 29 de octubre, con el que concluye la amplia programación de actividades que se han ido celebrando a lo largo del año para conmemorar el centenario del nacimiento del histórico sindicalista Marcelino Camacho.
La Semana Europea de la Movilidad que se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre pretende sensibilizar sobre las consecuencias negativas el medio ambiente y la salud del uso irracional del coche en la ciudad para. Como en ediciones anteriores, CCOO, además de organizar actos en el ámbito de la empresa, participará y colaborará en los distintos actos organizados a lo largo de la Semana Europea de la Movilidad.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.