miércoles 11 de diciembre de 2019
miércoles 23 de noviembre de 2011
mujeres víctimas de violencia de género
Los convenios colectivos se hacen eco de los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género
Casi la mitad de los 107 convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, negociados desde el 1 de enero de 2005 y vigentes actualmente, contienen alguna regulación sobre esta materia, convenios que afectan a 2.244.039 hombres y mujeres, el 65% del total de las personas afectadas por convenios sectoriales estatales.
dia
"la lucha por la erradicación de la violencia de género también tiene su espacio de actuación en los centros de trabajo"
La Secretaría Confederal de Acción Sindical de Comisiones Obreras ha elaborado el informe "El tratamiento de la violencia de género en los convenios colectivos de ámbito estatal", con el objetivo de difundir los resultados de la iniciativa sindical en la negociación colectiva de ámbito estatal para incluir y mejorar los derechos laborales de las mujeres que son víctimas de violencia de género, derechos que fueron establecidos en la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Casi la mitad de los 107 convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, negociados desde el 1 de enero de 2005 y vigentes actualmente, contienen alguna regulación sobre esta materia, convenios que afectan a 2.244.039 hombres y mujeres, el 65% del total de las personas afectadas por convenios sectoriales estatales.
En el informe se destaca, también, la buena integración de la nueva regulación en el cuerpo del convenio colectiva en la inmensa mayoría de los convenios analizados, sobre los que se hace un análisis pormenorizado de los contenidos concretos de la regulación convencional en esta materia.
Como señala Ramón Górriz, Secretario confederal de Acción Sindical, "la lucha por la erradicación de la violencia de género también tiene su espacio de actuación en los centros de trabajo, en el marco de las relaciones laborales y la negociación colectiva. Extender la regulación de derechos que faciliten la inserción laboral, el mantenimiento del empleo o las condiciones de trabajo de quienes son víctimas de ella, es un objetivo con el que Comisiones Obreras se siente comprometido".
Los convenios colectivos se hacen eco de los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género
Documentos relacionados
El tratamiento de la violencia de género en los convenios colectivos de ámbito e
Áreas temáticas relacionadas
Actualidad - Sindical - Actualidad
Actualidad - Mujer - Actualidad
Actualidad - salud laboral
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.