miércoles 11 de diciembre de 2019
A primera hora de esta mañana ha fallecido Mercé Serra, secretaria de Comunicación e Imagen de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, después de más de 10 meses de tratamientos contra un cáncer que le detectaron el pasado verano. Será incinerada mañana a las 13:15 horas en el cementerio de la Almudena de Madrid pero, antes, en el tanatorio, se realizará un pequeño acto de homenaje.
Denunciar la violencia contra las mujeres es defender su derecho a la igualdad
"Las reparaciones deben ir más allá de las razones y consecuencias inmediatas de los crímenes y las violaciones; deben apuntar a la transformación de las desigualdades políticas y estructurales que influyen negativamente en la vida de las mujeres y las niñas" (Nairobi, Kenia de 19 a 21 de marzo de 2007).
CCOO sostiene que el canon de la Liga a las radios vulnera la Constitución y amenaza al empleo
FSC-CCOO cree que si este proceso se mantiene sus consecuencias negativas recaerán sobre los trabajadores de estas empresas en forma de mayor precariedad en el empleo, e incluso de destrucción de puestos de trabajo, y al mismo tiempo habrá una merma importante del derecho a la información que tiene la ciudadanía.
CCOO reclama que los periodistas disfruten de derechos de autor
Con motivo de la celebración mañana 26 de abril del día mundial de la propiedad intelectual, Periodistas de CCOO reclama una vez más que se reconozcan a los periodistas derechos de autor y por tanto que se puedan beneficiar de cualquier uso secundario que se haga de sus creaciones.
La Asamblea Sectorial Estatal del Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura y Deportes de CCOO ha subrayado la importancia de frenar el cierre y la reducción de medios de comunicación ante la proliferación de fusiones en el sector de la televisión y la desaparición de periódicos gratuitos, entre otros, que ponen en evidencia la precariedad de los trabajadores de este sector.
FSC-CCOO muestra su preocupación ante el anuncio de reducción de plantilla en el Grupo Prisa
La empresa ha comunicado que el plan de reestructuración afectará a unas 2.000 personas en España y a 500 en Portugal y América
Los sindicatos se movilizan contra los recortes sociales
Caridad Navarro, manifestó que los que realmente llevan las riendas del país "no son aquellos que fueron elegidos en las urnas, sino los bancos y otras entidades insaciables".
Mala fe, fraude y prevaricación
Indicar en primer lugar que el Consejero tenía conocimiento de las personas que estaban liberadas por CCOO desde Febrero del 2007, por lo que si ahora dice que estamos actuando de mala fe, tendría que pensarse sobre su incompetencia al frente de la Consejería.
¡¡Hasta siempre, compañero Lorenzo!!
CCOO de Melilla lamenta profundamente el fallecimiento de Lorenzo Lechuga, y quiere acompañar a su familia en estos momentos tan tristes.
Convocada la segunda edición del Premio Paco Palomares a la defensa de lo público
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha convocado la segunda edición del Premio Paco Palomares a la defensa de lo público, que está destinado a reconocer el trabajo de aquellas personas o entidades que, en su trayectoria personal o profesional, hayan destacado por su defensa de los servicios públicos, o de lo público en general.
La ciudadanía melillense debe tener conocimiento que sus derechos de poder acceder a la administración local mediante concurso -oposición, han sido, son y serán coartados por este sistema de acceder al trabajo público, derecho fundamental del ciudadano.
Pepe del Pino, valoró positivamente los cinco delegados conseguidos en las urnas, ya que supone una subida de tres en la Junta de Personal. Según del Pino, este incremento evidencia la "confianza" que ha recibido CCOO de muchos otros trabajadores que no son afiliados, ya que ha obtenido casi el doble de votos que afiliados tiene en la Ciudad Autónoma.
Periodistas de CCOO protestan por el trato a los medios de comunicación en Egipto
También animan a corresponsales y periodistas egipcios a que continúen elaborando y divulgando informaciones veraces
La FSC-CCOO demanda mayor atención sobre los bosques
CCOO considera que, tanto las Administraciones Públicas (AAPP) como la sociedad, han dado la espalda a los bosques. Convirtiéndolos más en un problema de seguridad pública, por la gravedad de los incendios forestales, que en un elemento de gran valor como patrimonio natural y bienestar social y económico.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha confirmado, en cuatro Autos distintos, sus dudas sobre la constitucionalidad del recorte salarial, ampliándolas a normas de aplicación en otras administraciones.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.