miércoles 11 de diciembre de 2019
Para CCOO es imprescindible acometer sin más dilación el desarrollo negociado y sin demora de los procesos de estabilización y consolidación derivados de los Acuerdos para la mejora del empleo público firmados por las organizaciones sindicales, único camino para acabar con la alta temporalidad en el empleo público.
CCOO, primer sindicato en las Administraciones Públicas, denuncia que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez margina de nuevo a los más de tres millones de trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos, a los que en cumplimiento de los acuerdos suscritos con los sindicatos debe aplicárseles la subida salarial acordada para 2020. Un compromiso adquirido por este Gobierno que, sin embargo, tras anunciar hoy, 8 de octubre, que subirá las pensiones con el IPC en diciembre, vuelve a olvidarse de las empleadas y empleados públicos.
CCOO segunda fuerza en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra
Tras las elecciones celebradas hoy, 10 de junio en el ámbito de la Policía Foral, CCOO recupera el segundo puesto en la Administración Foral de Navarra.
CCOO organiza un encuentro sindical con la Secretaría de las Mujeres del sindicato
CCOO lamenta la inacción y dejación de interior en la jubilación de la policía foral
El Área Pública de CCOO exige al Gobierno un mayor compromiso con los tres millones de empleadas y empleados públicos y que se garantice el 2% de incrementos retributivos el 1 de enero de 2020, tal y como recoge el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo
La secretaria de Acción Sindical, Mª Cruz Vicente, con los secretarios generales de FSC, FSS, y FE de CCOO, Pepe Fernández, Antonio Cabrera y Paco García, junto Miriam Pinillos, secretaria de Politicas Públicas de FSC-CCOO, han encabezado la delegación de empleadas/os públicos de CCOO que se ha concentrado esta mañana frente al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en el sector público.
El Área Pública de CCOO de Navarra considera como medidas prioritarias la aplicación inmediata de la retribución del grado para el personal contratado; la negociación urgente del Plan de Igualdad; la eliminación de las restricciones aplicadas al permiso de paternidad y un calendario de negociación en la Mesa General de las Administraciones Públicas.
CCOO pide al nuevo consejero de interior el fin de las medidas de optimización en Policía Foral
La jubilación de la Policía Foral de Navarra a debate en Pamplona y Tudela
CCOO le ha recordado al Gobierno en funciones que tiene pendiente la aprobación de la subida salarial adicional del 0,25% a partir del 1 de julio. Esta subida adicional, condicionada por el avance de incremento del PIB, se conoce desde el 31 de enero pero el Gobierno todavía no la ha aprobado. Comparado con el dato del IPC de abril del 1,5% publicado esta mañana, supone que el personal público sigue ganando poder adquisitivo, si bien es necesario recuperar todo el que se perdió durante los años de crisis.
CCOO denuncia desigualdad de oportunidades y falta de transparencia en Policía Foral
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.